
Para empezar muy pocos pueden decirte que es Prezi. Reconozco que yo tampoco lo sabía hace una semana y tuve mesa por mesa de la sala de estudio preguntándole a los futuros educadores para saber si mi ignorancia era algo compartido. Lo era sin duda.. Por lo tanto pregunto ¿si Prezi es una herramienta útil para contextualizar elementos diversos que ayuden a hacer aprendizajes más significativos, para crear en los alumnos una forma de aprender relacionada con las teorías constructivas, esas con las que tanto se nos llena la boca al hablar, esas que generen formas de pensar autónomas, si es una herramienta útil para todo esto pero no encuentras a ningún futuro educador que sepa usarlo?...¿Estamos haciendo bien las cosas? ¿Es quizás esto de crear nuevas formas de educar un concepto para que nos sintamos felices con nosotros mismos? ¿O es una realidad? . Vamos a intentar pensar un poco al respecto.
En primer lugar y a riesgo de que me apaleen he de decir que particularmente mi docencia ha evolucionado escasamente desde que llevaba una mochila del Rey León y una magdalena a la escuela hasta ahora. Se ha cambiado la pizarra por el presentaciones visuales pero realmente sigue sin haber un intento de usar métodos que hagan al alumno más partícipe y le ayuden a relacionar conceptos diversos. No estoy aquí para hacer apología de Prezi pero es una herramienta que aunque podría servir para ello no se usa, o al menos no de esta forma porque requeriría del docente unos conocimientos más amplios, más esfuerzo y trabajo para componer plantillas que englobaran diversos campos y contextualizaran, que es la palabra clave en todo esto, el aprendizaje de los alumnos.
Hemos llegado casi al borde de la caricatura, profesores hablando del cambio, de las nuevas formas de enseñar y de técnicas de andamiaje y conocimiento delante de cien alumnos que sólo piensan en llegar a copiar la última linea de la pantalla antes de que el docente apriete un botón en el mando del proyector y todo desaparezca. Eso no son nuevas formas de enseñar, son las viejas disfrazadas de electrodomésticos caros y de luces de colores. Existen excepciones claro, pero a veces cuesta encontrarlas.
Mientras escribo esto en las calles hay mucha gente gritando para que la escuela llegue a todos, y es importantísimo y muy loable preocuparse en la cuestión de para quien se enseña, pero creo que también es importante pensar en como se enseña, en entender que realmente no estamos usando de forma útil estas nuevas tecnologías y en que irresponsablemente no estamos usando los métodos más adecuados para que los alumnos se formen y sean capaces de pensar por sí mismos. Hemos de entender que si aparece una nueva herramienta para educar que demuestra ser buena para el que está aprendiendo su uso deja de ser una opción para el educador y empieza a ser una obligación.
Queremos intentarlo, realmente muchos cuando salgamos querremos cambiar y educar de otra forma. Tengo la esperanza de que nos den una base, de que nos ayuden a aprender un poco acerca de estas nuevas formas de enseñanza si realmente son buenas para el alumno ( llamelas Prezi, Pinterest, Edmodo o como quiera) para que el día de mañana si somos valientes podamos usarlas.
Y ahora un poco de música.
Después de tanto pensar llega a su reproductores el grupo de música que está revolucionando el mundo educativo. Se trata como ya sospechaban de los "CONNECTING PEDAGOGOS SOUND" y traen su último sencillo "PREZI POR AQUÍ PREZI PORA ALLÁ". Que lo disfruten.
Increible la reflexión, muy buen trabajo, excelente, no puedo decir nada más….excelente. Bien, muy muy bien..
ResponderEliminar¡Gracias!
ResponderEliminarNuestro compañero Julián se ha esforzado mucho y seguiremos intentando hacerlo así.
Hoooola conecting pedagogos, soy una alumna de educación social que conjuntamente con 5 personas más también tenemos un blog para la misma asignatura, y la verdad que por lo que he visto sois muy originales, me ha gustado mucho y ya tenéis un seguidor más.
ResponderEliminar¡¡¡Saludos de comecocos5.blogspot.com.es!!!
¡Hola! Muchas gracias. Nos alegra ver un comentario de un grupo que no es de nuestra clase de Pedagogía. Estamos trabajando duro cada semana para que nuestro blog sea lo más original posible.
EliminarNos pasaremos por el vuestro. ¡Un saludo!